Acerca de la comisión

La Corte Suprema de Nuevo México formó la comisión en 2022 con el reconocimiento de que la salud mental es un estado de bienestar en el que usted reconoce sus propias capacidades, puede afrontar las dificultades de la vida, puede trabajar de manera productiva y es capaz de contribuir a la comunidad. Por lo tanto, la promoción, protección y restauración de la salud mental es una preocupación vital para las comunidades de todo Nuevo México, ya que la salud mental es fundamental para la capacidad colectiva e individual de pensar, sentir, relacionarse con otros, ganarse la vida y disfrutar de vidas significativas.


Misión

La misión de la Comisión de Salud Mental y Capacidad de la Corte Suprema de Nuevo México es mejorar el acceso al sistema de justicia y a los servicios de tratamiento basados en el estado de salud mental de cada persona.


Objetivos

Los objetivos de la Comisión de Salud Mental y Capacidad de la Corte Suprema de Nuevo México son los siguientes:

  • Promover un trato justo para las personas afectadas.
  • Mejorar la seguridad pública mediante intervenciones apropiadas y significativas en salud conductual.
  • Brindar la educación y capacitación adecuadas a jueces, abogados, personal judicial y socios interinstitucionales que trabajan en la intersección entre la salud conductual y la justicia penal.

La Comisión de Salud Mental y Capacidad de la Corte Suprema de Nuevo México busca alcanzar sus objetivos a través de lo siguiente:

  1. Utilizar el conocimiento colectivo de sus miembros para recomendar respuestas a nivel del sistema dirigidas a personas involucradas en la justicia con enfermedades mentales, específicamente en aquellas políticas relacionadas con la capacidad para ser juzgado; asegurar la identificación oportuna de adultos y menores que necesiten tratamiento de salud mental desde las primeras etapas del proceso; y garantizar la remisión, cuando sea necesario, de las personas con necesidades de salud mental a servicios adecuados para tratamiento comunitario.
  2. Fomentar la comunicación intergubernamental y la colaboración entre sistemas para reducir las barreras al cuidado adecuado de salud mental y conductual mientras las personas están en el sistema de justicia, y asegurar la comunicación adecuada de los datos necesarios para dirigir soluciones apropiadas, respetando la privacidad.
  3. Mejorar la asignación de recursos, especialmente para las comunidades rurales y urbanas con menos recursos, en reconocimiento de la diversidad de comunidades grandes y pequeñas de Nuevo México, incluidas las naciones tribales soberanas de Nuevo México.

Fechas de reuniones pasadas

  • 18 de agosto de 2022 – Temario
  • 29 de septiembre de 2022 – Temario
  • 5 de enero de 2023 – Temario
  • 6 de abril de 2023
  • 15 de junio de 2023
  • 7 de septiembre de 2023
  • 30 de noviembre de 2023 – Temario
  • 22 de febrero de 2024 – Temario
  • 9 de mayo de 2024 – Temario
  • 15 de agosto de 2024 – Temario
  • 22 de noviembre de 2024 – Temario
  • 9 de enero de 2025 – Temario

Próximas fechas de reuniones

  • 22 de mayo de 2025 Temario
  • 21 de agosto de 2025
  • 30 de octubre de 2025

Contacto

Comuníquese con Kerry Armour en aockla@nmcourts.gov para obtener más información y participar.