El diligente trabajo de la Comisión de Representación de la Familia en 2021 resultó en la presentación de la Ley de Representación y Defensa de la Familia en el Senado (SB31) y en la Cámara de Representantes (HB46) durante la sesión legislativa de 2022. Esta legislación está inspirada en la creación del Departamento de Defensores Públicos y la Comisión de Defensores Públicos. La ley busca crear la Oficina de Representación y Defensa de la Familia, así como la Comisión de Representación y Defensa de la Familia. Ambos proyectos de ley se han presentado en la legislatura de 2022. Esta página se actualizará con frecuencia para reflejar cualquier novedad.

La Comisión de Representación de la Familia colaboró en la redacción de la Ley de Representación y Defensa de la Familia. La ley crea la Oficina de Representación y Defensa de la Familia en el Poder Judicial, así como la Comisión de Representación y Defensa de la Familia.

¡Apoye nuestra legislación!

Puede apoyar el arduo trabajo de la Comisión de Representación de la Familia y la creación de una Oficina de Representación y Defensa de la Familia independiente. A continuación, encontrará herramientas creadas por la comisión para ayudar a nuestros simpatizantes a comunicarse con los legisladores y promover esta legislación en su comunidad.

Vote por Sí a SB31/HB46 para crear la Oficina de Representación y Defensa de la Familia

View More

Esfuerzos legislativos históricos

En la sesión legislativa de 2021, se presentó la Oficina de Representación y Defensa de la Familia como SB127, patrocinado por la senadora Lopez. El proyecto de ley avanzó durante la sesión, pero no logró ser aprobado en la Cámara antes de que esta concluyera.

Aquí se alojará el material histórico.

El diligente trabajo de la Comisión de Representación de la Familia en 2021 resultó en la presentación de la Ley de Representación y Defensa de la Familia (SB 127) y la Enmienda Constitucional correspondiente (SJR 11) durante la sesión legislativa de 2021. Ambos actos legislativos se inspiraron en la creación del Departamento de Defensores Públicos y la Comisión de Defensores Públicos. La ley pretendía crear la Oficina de Representación y Defensa de la Familia en el Poder Judicial, así como la Comisión de Revisión. La Enmienda Constitucional proporcionaba un plan concreto y un marco temporal para lograr la independencia total de la Oficina dentro del Poder Judicial, una vez aprobada por los votantes. Ambos proyectos de ley se presentaron en la legislatura de 2021, y se elaboró un Informe de impacto fiscal para el SB 127.

La Comisión de Representación de la Familia ayudó a redactar la Ley de Representación y Defensa de la Familia (SB 127) y la Enmienda Constitucional correspondiente (SJR 11), ambas inspiradas en la legislación del Despacho judicial del defensor público. La ley crea la Oficina de Representación y Defensa de la Familia en el Poder Judicial, así como la Comisión de Revisión. La Enmienda Constitucional crea un plan concreto y un marco temporal para lograr la independencia total de la Oficina dentro del Poder Judicial, una vez aprobada por los votantes. Ambos proyectos de ley se han presentado en la legislatura, y se ha elaborado un Informe de impacto fiscal para el SB 127.

En un esfuerzo por asegurar la aprobación de ambos proyectos de ley en la legislatura, la Comisión de Representación de la Familia ha creado una serie de documentos que proporcionan más información, incluido un Folleto legislativo de dos páginas, así como Puntos para abogados contratados.

La Comisión de Representación de la Familia también ha desarrollado herramientas para los interesados que deseen apoyar estos proyectos de ley. Estas incluyen Puntos de debate y Puntos clave.

El SB 127 se aprobó por unanimidad en el Comité de Salud y Asuntos Públicos del Senado el 8 de febrero de 2021, tal y como recogió el Albuquerque Journal en un artículo de Dan Boyd. No obstante, el SB 127 finalmente no se sometió a votación antes del cierre de la sesión.

Materiales de la sesión legislativa de 2021: